Cuenta atrás para que entre en vigor la nueva normativa que regula la circulación en el Casco Viejo de Bilbao. El próximo lunes 20 de junio se abre el plazo para que los comerciantes y residentes registren sus vehículos de cara a poder acceder a las siete calles a partir de de septiembre, cuando comenzará a funcionar el sistema de lectores digitales de matrículas habilitado por el Ayuntamiento de Bilbao. Gracias a estos dispositivos, ya instalados en todo el perímetro, se podrá monitorizar el acceso de vehículos a la zona peatonal. Cada autorización por local o domicilio puede tener un máximo de dos vehículos registrados a través de la app BilbaoAcces (descargable en Google Play y App Store) o de forma presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Plaza Unamuno.
El pasado mes de marzo el pleno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó la Ordenanza de Zonas de Preferencia Peatonal, en la que el Casco Viejo tiene un apartado específico debido a su valor patrimonial e histórico, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre. Las personas con parcela de residente municipal no tendrán que realizar la solicitud de alta ya que las matriculas se registrarán de forma automática desde la base de datos del ayuntamiento. En cambio, sí deberán hacerlo aquellos vecinos con plaza en garajes privados deberán rellenar la solicitud y entregarla en la nueva oficina abierta en Miguel de Unamuno.
Parcelas de garaje
Los vehículos que pueden acceder a la zona peatonal del Casco Viejo son los de residentes y comerciantes, las bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), aquellos con garajes en la zona, servicios para la carga y descarga de mercancías y prestación de servicios, servicios de urgencia y públicos, vehículos de transporte público colectivo, autotaxis y vehículos VTC. Además, se permite el paso por el eje Plaza San Nicolás-Askao-Plaza Unamuno a los residentes (48 veces al año, 4 al mes) y garajes de la calle Prim entre la Plaza de Unamuno y calle Aurrekoetxea, y a los vehículos con distintivo de OTA que incluya al Casco Viejo y la Calle Prim. El resto de vehículos tiene prohibida la circulación, parada y estacionamiento en la zona de preferencia peatonal.
Las personas vecinas residentes y vecinas comerciantes pueden obtener una autorización por domicilio, con un máximo de dos vehículos. Se prohíbe el acceso simultáneo de los dos vehículos, pero se permite la invitación a un tercer vehículo. El máximo de accesos es de 48 al año, 4 al mes, con un máximo de 30 minutos por acceso. El horario para residentes y comerciantes será de 8:00 a 11:00 horas de lunes a domingo, de lunes a jueves laborables de 21:00 a 23:00 horas, y domingos o festivos de 18:00 a 23:00 horas. Por su parte, los garajes privados contarán con una autorización por parcela, con un máximo de 4 vehículos que no podrán acceder simultáneamente, y no tendrán limitación horaria. Tampoco tendrán limitación horaria las personas con parcela municipal de residente.
Operaciones de carga y descarga
Las operaciones de carga y descarga solo las podrán realizar vehículos mixtos de dos asientos, furgonetas y camiones con una Masa Máxima Autorizada (MMA) no superior a 5,5 toneladas y una altura inferior a 2,9 metros. El límite máximo será de 30 minutos por acceso y día, con un horario de 8:00 a 11:00 horas de lunes a sábado. Los hoteles, hostales, pensiones y talleres de reparación ubicados en el Casco Viejo tendrán las mismas condiciones que en el resto de zonas.
El reparto en bicicletas no tiene horario, y para bicicarros y triciclos de carga la empresa podrá pedir una autorización para realizar labores de reparto fuera del horario especificado. También se permite el acceso a los autotaxis y vehículos VTC cuando se encuentren prestando servicio, y la circulación de bicicletas, dentro de las condiciones expresadas por la ordenanza.