La ola de calor sofoca Bilbao con temperaturas máximas durante toda la semana. Por ello el Ayuntamiento ha lanzado algunos consejos a la ciudadanía como evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día e incrementar la ingesta de líquidos. Además pide prestar mayor atención a niños/as, personas mayores y aquellas con problemas de salud.
Consejos prácticos
- Beber más líquidos de lo habitual, preferentemente agua, sin esperar a tener sed. Evitando bebidas que contengan cafeína, alcohol o demasiada azúcar.
- Ingerir comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas…)
- Cerrar ventanas y bajar persianas sobre las que dé el sol y aprovechar los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa.
- Usar ropa holgada, ligera, de colores claros y calzado cómodo y fresco.
- Con temperaturas mayores a 35º dentro de casa, un ventilador no evitará las posibles consecuencias para la salud derivadas del calor, por lo que se recomienda tomar duchas o baños fríos o permanecer durante, al menos, dos horas en lugares con aire acondicionado.
- Durante las horas de más calor, procurar no salir a la calle, si no es estrictamente necesario. En caso de hacerlo, cubrirse la cabeza y usar gafas de sol, procurando permanecer siempre a la sombra.
- Si se hace ejercicio, procurar que sea en las horas de menos calor.
- No permanecer dentro de un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
La exposición de una persona a una temperatura elevada durante un largo período de tiempo, puede provocar graves complicaciones por falta de regulación térmica, fomentando la aparición de ciertas patologías y el agravamiento de enfermedades preexistentes, sobre todo en personas susceptibles de mayor riesgo:
- Grupo de riesgo 1: Mayores de 65 años con buen estado general, personas en tratamiento por procesos alérgicos, personas en tratamiento con diuréticos o antidepresivos, consumo importante de alcohol, obesidad importante, enfermedades crónicas…
- Grupo de riesgo 2: Patología renal crónica, enfermos cardiovasculares en tratamiento, patología psiquíatrica grave, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes mal controlada, etilismo crónico.
- Grupo de riesgo 3: Personas ancianas frágiles, pacientes inmovilizados, pacientes terminales.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Bilbao pide la colaboración de toda la ciudadanía para que visite y atienda a las personas mayores de su entorno, y vigile que cumplen las recomendaciones que se indican a continuación, y que están dirigidas a toda la población.
Golpe de calor
Los efectos negativos de las altas temperaturas se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo. La insolación también está asociada a las altas temperaturas, y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza. En estos casos, se recomienda llamar al 112, mantener a la persona en sitio fresco, con la cabeza cubierta y colocarle en las axilas compresas mojadas y frías.
Animales de compañía
También los animales de compañía, en especial los perros y los gatos, pueden llegar a sufrir un golpe de calor con síntomas muy reconocibles como jadeos fuertes, respiración rápida, salivación excesiva, no prestar atención, incapacidad de caminar recto o vómitos. Ponerlos a la sombra, ofrecerles agua, aplicarles paños húmedos sobre la nariz y meterles las patas en agua fría son sencillas recomendaciones a seguir que, de no ser efectivas, deben llevar a la persona propietaria y al animal a acudir a la persona facultativa veterinaria.