Bilbao ha rendido un sentido homenaje este miércoles en el Parque de Doña Casilda a todos los vecinos de la vida fallecidos por coronavirus. El Ayuntamiento ha instalado por ellos una placa junto a una secuoya para convertirlo en un punto de encuentro para todas aquellas personas a las que el coronavirus arrebató las vidas de sus seres queridos. En este simbólico acto se ha contado con la presencia de representantes institucionales y de la sociedad bilbaína, pero también se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se sumen a este solemne y sentido “recuerdo”. El Ayuntamiento ha ofrecido flores para que quienes lo deseen las depositen en este nuevo Espacio de la Memoria.
Ha sido el alcalde Juan Mari Aburto, acompañado de la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, quien ha presidido el homenaje. «Queremos que este lugar nos sirva para recordar, y también llorar. Era una promesa que habíamos hecho en honor de los centenares de familiares y amistades a los que esta pesadilla de enfermedad se llevó como una ola cruel. Y porque queremos que Bilbao guarde en su historia escrita, pero también en las páginas de nuestro paisaje urbano, su recuerdo. Una memoria de lo que aconteció en todo el mundo y en Bilbao, con muertes, sufrimiento, tristeza, incredulidad, confinamientos… Luego las vacunas, las desescaladas, la esperanza, las mascarillas… Porque todo esto ha ocurrido, no ha sido un mal sueño, y aún sentimos sus efectos», ha deseado el regidor en su discurso.

El alcalde ha invitado a toda la ciudadanía a visitar este espacio para que se convierta “en el punto de encuentro con los que se fueron, en el lugar de recuerdo de todos los bilbaínos que han sufrido pérdidas irrecuperables, o que por sus trabajos y profesiones, acompañaron a muchas personas desconocidas afectadas por este virus.” El acto ha culminado con una ofrenda floral en la que también ha participado la ciudadanía. Además del alcalde y de la consejera de Salud, han acudido al homenaje miembros de la corporación municipal, los consejeros del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, Pedro Azpiazu y Olatz Garamendi; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana; Ibon Areso; Asis Canales, Fernando Querejeta y Alvaro Rey de Idom; Itziar Lazkano, Isidro Elezgarai…entre otros.