La Diputación de Bizkaia ha atendido a más de 700 personas refugiadas desde el año 2016 y actualmente está dando respuesta a 272 personas (86 son menores y existen 141 unidades convivenciales). Teresa Laespada, la diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, ha expuesto las bondades del programa Goihabe desde 2016 en el contexto del éxodo motivado por el conflicto bélico en Siria, con el objetivo de apoyar la actuación integral y coordinada en Bizkaia de los agentes que acogen a las personas refugiadas. Posteriormente, Goihabe amplió su ámbito de actuación a personas afectadas por otras guerras y lugares, con la finalidad de proveerles apoyos integrales para construir su autonomía (incluido el apoyo residencial). Este año cuenta con una inversión de 395.000 euros, lo que supone 55.000 euros más que en 2021. Es decir, un 16% de aumento en la inversión para atender a estas personas.
La Diputada ha recordado que este 20 de junio es el Día Mundial de las personas refugiadas, una jornada que «no debería existir, que nos avergüenza». «Son personas que huyen sin nada. De la guerra, de la amenaza. Es el miedo y la indefensión lo que impulsan sus desplazamientos. Y, a menudo, lo que encuentran es desarraigo y desamparo», ha remarcado. Según ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, a día de hoy el número de personas que se ven forzadas a huir de sus hogares no solo ha ido en aumento año tras año en la última década, sino que también se encuentra en el nivel más alto desde que se tiene registro. Actualmente y con la invasión rusa de Ucrania y otras emergencias, la cifra supere el dramático hito de 100 millones de personas.
Ayudas de emergencia
De las 272 personas actualmente atendidas, 56 tienen entre 18 y 29 años; 97 personas entre 30 y 45 años; y 33 personas son mayores de 45 años. Asimismo, 135 son hombres y 137 son mujeres. Se estima que a más del 60% se les ha denegado su Solicitud de Protección Internacional y se encuentran en situación administrativa irregular. Además, el 44% residen en Bilbao y, por nacionalidad, la mayoría son de Colombia (32%), seguidas del número de originarias de Venezuela, Siria y Georgia
Además de Goihabe, la Diputación Foral de Bizkaia cuenta con su programa de Ayudas de Emergencia y Acción Humanitaria. Para este fin, se han reservado 800.000 euros del presupuesto de 2022 a diferentes proyectos en zonas en conflicto (100.000 euros más que en 2021, un 15% más): Níger, República Centroafricana, Uganda, Siria, Etiopía, Nigeria, Líbano. «Como pueden imaginar, en estos lugares también hay personas refugiadas con condiciones de vida todavía peores», ha agregado la Diputada.