La accesibilidad al barrio de Solokoetxe ha sufrido un revés con el cierre del actual ascensor del barrio por la decisión de la la empresa concesionaria de suspender el servicio por considerarlo deficitario. El Ayuntamiento tratará de regatear este problema para sus vecinos abordando la construcción de dos nuevos ascensores que unirán la zona con el Casco Viejo. Como pronto, sus puertas se abrirán en 2023. El Ayuntamiento ha destinado una cuantía de 1,8 millones de euros para un proyecto que, esperan desde el Consistorio, salga pronto a licitación. Una vez se adjudique, está previsto que se desarrolle en un plazo de once meses. Mientras tanto, los residentes tendrán que contentarse con autobuses lanzadera de Bilbobus.
Con la construcción de estos dos elevadores, que estarán ubicados en las escaleras de Solokoetxe, se «salvará esa importante barrera arquitectónica», según fuentes municipales. Este servicio facilitará una conexión peatonal totalmente accesible entre ambos barrios, en concreto desde la calle Ronda, en el entorno del número 32, hasta el instituto de Solokoetxe. Junto a la ejecución de los ascensores, se contempla una tercera actuación, ya que para poder realizar la entrada del desembarque inferior del primer ascensor será preciso demoler parte del local municipal situado bajo las escaleras.
Tras el anuncio realizado por la empresa concesionaria del actual ascensor de Solokoetxe de suspender el servicio que prestaba y hasta que puedan entrar en servicio estos nuevos elevadores municipales, el Ayuntamiento cubrirá ese trayecto a través de una lanzadera temporal, en servicio desde esta misma semana. Tendrá su parada de origen en la Plaza Unamuno (parada existente), y la final en Solokoetxe frente al 17, sin paradas intermedias. El horario del servicio será de 07:00 a 23:00 horas de lunes a domingo.
Dos elevadores
El primer ascensor conectará la calle Ronda con la plataforma de entrada al local de Zazpi Katu. Contará con dos paradas y salvará un desnivel de 8,5 metros. Estructuralmente se materializará mediante núcleo vertical resuelto con estructura metálica y recubierto de vidrio laminado. Tendrá capacidad para 13 personas y dispondrá de videovigilancia las 24 horas del día. El segundo ascensor arrancará desde la misma plataforma donde desembarca el primero. Salvará un desnivel total de 20,90 metros y tendrá tres paradas, más una de emergencia.
Estas paradas desembarcarán:
- La de emergencia en la plataforma situada a cota 24,20 metros, donde se realizará, además, una reurbanización de las escaleras.
- La intermedia en la plataforma a cota 32,37 metros, donde también será necesario realizar la reurbanización de la tramada de escaleras.
- Y la superior que se ubicará junto a las escaleras próximas al instituto de Solokoetxe.
Al igual que el elemento mecánico inferior, contará con capacidad para 13 personas y dispondrá de un sistema de videovigilancia las 24 horas del día. Del mismo modo, se resolverá mediante núcleo vertical con estructura metálica y recubierto en todas sus caras con vidrio laminado.
Debido a la necesidad de ejecutar un paso para acceder al primer ascensor, se demolerá parte de los locales municipales existentes en la parte de debajo de las escalinatas. Para compensar esa pérdida de espacio, se ampliará la superficie de los mismos hacia el fondo. La actuación consistirá, en primer lugar, en levantar carpinterías, aplacados, alicatados, falsos techos y suelos, así como en demoler tabiques interiores y cerramiento exterior. A continuación, se ejecutará el cierre exterior y se abordará la colocación de nuevas carpinterías, revestimientos, falsos techos, alicatados y suelos. Además, se ampliará la red eléctrica necesaria para la disposición de más y renovados puntos de luz, y se dispondrá el mobiliario de taquillas y bancos en la zona de vestuarios.
Además de las tres actuaciones indicadas, a lo largo del desarrollo de la obra, se abordará la reposición del pavimento en todo el ámbito de actuación y se colocará barandilla de acero inoxidable de protección a ambos lados de las pasarelas de los ascensores. Asimismo, se reacondicionarán las zonas verdes afectadas, se adecuará la red de alumbrado –incorporando nuevos elementos de iluminación en marquesinas y ascensores–, así como la recogida de pluviales y se dispondrá de nuevas canalizaciones para telecomunicaciones y fibra óptica municipal.