El Ayuntamiento de Bilbao abre este miércoles el plazo de inscripción a los cursos y talleres 2022/2023. Las personas interesadas pueden tramitar su preinscripción hasta el 2 de septiembre, a través de la web municipal. Para el próximo curso, el Consistorio ha diseñado una oferta que incluye 376 talleres, en 4 ámbitos diferentes: cultura (85), igualdad (25), ocio y deporte (111) y salud para personas mayores (154).
En todos los casos, el objetivo es dinamizar el tiempo libre de las y los bilbaínos con alternativas de ocio saludable y educativo, para propiciar una buena calidad de vida y la adquisición de nuevos conocimientos. Como es habitual, estos cursos y talleres se desarrollarán en los Centros Municipales de los 8 distritos de Bilbao. Para participar es necesario estar empadronado en la villa y ser mayor de edad. Cada persona podrá preinscribirse como máximo en dos centros y en dos talleres en el caso de los de ocio y deporte e igualdad, y en uno en el caso de los cursos de cultura y de salud.
Salud para mayores
La oferta municipal incluye 154 cursos de salud, con un máximo de 2.521 plazas dirigidos a las personas mayores de la Villa. Estos talleres están orientados a desarrollar un modo de vida activo y evitar el sedentarismo entre las personas más mayores de la Villa, además pretende promocionar los hábitos de vida saludable para conseguir una mejor calidad de vida y provocar beneficios físicos, como la seguridad en los movimientos, psicológicos, al facilitar la comunicación a través del trabajo en grupo, y sociales. Se creará una lista de espera para las personas interesadas que no hayan podido acceder a los cursos.
Ocio y deporte
Se ofertarán 111 cursos deportivos como aeróbic, gimnasia de mantenimiento, relajación, estiramiento, yoga o bailes tropicales, entre otros. También hay clases de perfeccionamiento de bailes, yoga, Chi-kung o Tai-Chi, en estos casos los conocimientos previos son imprescindibles. El número de plazas máximas para todos estos cursos será de 1.987.
Cultura
Se desarrollarán 85 talleres culturales de artesanía y artes aplicadas, de artes plásticas y de artes visuales, que incluyen 32 especialidades como restauración de muebles, decoración de interiores, joyería, patronaje textil, encuadernación, cuero, creación floral, marquetería, patchwork, creación en cristal, scrapbooking, tiffanys, cerámica, talla de madera, acuarela, óleo, dibujo artístico, pintura, escultura, sumi-E, fotografía, vídeo y cine. Las plazas máximas serán 1.202.
Igualdad
Relacionados con la igualdad, el Consistorio ofertará 25 cursos. Se trata de potenciar la formación, participación social y empoderamiento de las mujeres dando otro paso más en la consecución de la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres de Bilbao. Algunas de las modalidades están relacionadas con internet y redes sociales; introducción a la informática; inteligencia emocional; escritura creativa; conocimiento interior; mujeres artistas desde una perspectiva feminista o escritoras del mundo desde una perspectiva feminista. En este ámbito se incluye la novedad de la próxima edición: un nuevo curso de comunicación feminista en redes, denominado Cyberfeminismo. El total máximo de plazas para estos 25 cursos será de 335.
Calendario
Las personas interesadas podrán inscribirse desde mañana 22 de junio, hasta el 2 de septiembre en la página web municipal www.bilbao.eus.
- El 8 de septiembre se celebrará un sorteo para asignar a cada solicitante cita de inscripción.
- El resultado del sorteo podrá consultarse a partir del 9 de septiembre en la página web del Ayuntamiento, llamando al 944 010 010 o 010, de lunes a domingo de 08:00 horas a 20:00 horas, o al 944 203 166, de lunes a viernes, de 8:30 horas a 13:30 horas.
- La confirmación de la inscripción se podrá hacer entre el 12 y el 23 de septiembre y el pago deberá efectuarse en los tres días hábiles posteriores a la inscripción. Los cursos de salud para mayores son gratuitos; en el resto, habrá que tener en cuenta las tarifas recogidas en la guía adjunta.
- El 1 de octubre se abrirá un nuevo periodo de inscripción en el caso de que hubiera vacantes en alguno de los cursos, en este caso no será necesario contar con solicitud de inscripción previa.
Las personas que necesiten ayuda para realizar la inscripción, el pago o cualquier trámite del proceso pueden contactar telefónicamente con el Ayuntamiento en 944 010 010 ó 010, de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 y en el 944 203 166, de lunes a viernes de 08:30 a 13:30.
Para los cursos de salud para personas mayores se puede contactar en el 944 20 44 70 y en el 944 20 44 53 -de lunes a viernes de 09:00 horas a 13:30 hora. Finalmente, para los talleres de ocio y deporte el teléfono es el 944 730 845 -de lunes a viernes de 9:00 horas a 14:00 horas.