lunes, 27 marzo, 2023
esBilbao
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
Sin resultado
Ver todos los resultados
esBilbao
Inicio Local

Servicios mínimos del 40% en la segunda jornada de paros parciales en el metro de Bilbao

24 de junio de 2022
Paros parciales de los maquinistas de Metro Bilbao en hora punta durante el próximo mes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Segunda jornada de paros en el metro de Bilbao. Eso sí, los pasajeros han tenido un ligero suspiro con el aumento al 40% (el lunes fue del 30%) de los servicios mínimos entre las 7.00 y las 9.00 horas. Una protesta que se extiende también de 19.00 a 21.00 horas. Es decir, los momentos en el que el servicio traslada un mayor número de pasajeros. Están llamados a la huelga un total de 200 maquinistas. Las movilizaciones también están convocadas para 1, 13 y 15 de julio con la misma franja horaria. En cambio, el 7, 8 y 9 de julio serán de 19.00 a 21.00 horas coincidiendo con la celebración del BBK Live. 

En resumen, esta huelga de maquinistas, convocada por las discrepancias de la plataforma sindical con la empresa en las negaciones del nuevo convenio colectivo, se extenderá a lo largo de todo el mes. Y todo apunta a que el servicio del suburbano se tensará aún más cuando los sindicatos UGT, Metrocim y ELA (reúnen a 10 de los 21 delegados del comité) desarrollen sus propios paros a partir del miércoles de la semana que viene.

Por el momento, parece lejano un acuerdo para aprobar un nuevo convenio. El sindicato Semaf ha denunciado la «frivolización con la seguridad, ya que la empresa pretende que otras categorías conduzcan trenes». «Los maquinistas piden a Metro Bilbao que huya del modelo ‘Low Cost’, en favor de la profesionalización, el reconocimiento de sus responsabilidades, la definición de sus competencias, derechos y deberes», denuncia. Y continúa: «Si queremos que Metro Bilbao sea un ferrocarril moderno, profesional y seguro, la empresa ha de recoger en su normativa un capítulo que contemple las medidas para una continua profesionalización del colectivo, el reconocimiento de sus responsabilidades y la definición de las competencias, derechos y deberes de los maquinistas». Por su parte, Metro Bilbao «lamenta la convocatoria de paros parciales». «Estos paros parciales se han convocado sin que la parte sindical haya escuchado íntegramente la propuesta que la dirección de la compañía plantea en la negociación del convenio colectivo», defiende la empresa.

Tags: bilbaohuelgametro
Siguiente publicación
Entrevista a los tres candidatos a la presidencia del Athletic

Los socios votan para elegir al nuevo presidente del Athletic

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022 Consulta aquí nuestra política de privacidad y de cookies
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Planes
  • Gastronomía

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022.