Los bilbaínos ya pueden optar a uno de los huertos ecológicos municipales de Zorroza. El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 27 de julio para ofrecer «una alternativa cultural y de ocio en un entorno natural, que promueve el desarrollo sostenible en nuestra ciudad», según ha explicado la concejal de Sostenibilidad Nora Abete.
La parcela donde se encuentran los huertos se sitúa en la calle Marino Archer. Hay espacio para 20 módulos de cultivo, cada uno de ellos de aproximadamente 13,5 metros cuadrados y equipado con dos jardineras en forma de L. En cada huerto solo podrá trabajar un máximo de cuatro personas, excepto en los adjudicados a asociaciones. La parcela dispone de equipamiento común consistente en una caseta con taquillas individuales y aseo, un espacio cerrado para guardar herramientas, un fregadero, un aljibe para recoger el agua de riego y la lluvia, y una fuente de agua potable. Los usuarios podrán acceder a las huertas todos los días entre las 8.30 y las 18.30 horas en horario de otoño-invierno, y de 8.30 a 21.00 horas en primavera-verano.
Condiciones de uso de los huertos
Las personas adjudicatarias de una parcela la podrán cultivar durante un periodo de dos años, con posibilidad de prórroga de uno más y los productos que obtengan de la tierra no se podrán vender a terceras personas, en línea con la filosofía que guía a este tipo de huertos urbanos. El cultivo de estas huertas urbanas sirve también para concienciar de la importancia de una alimentación sana, aumentando el consumo de frutas, verduras y legumbres, y ayudar a cuidar el medio ambiente.
Las huertas se entregarán por lotes en función de las personas beneficiarias:
- Lote a vecinos y vecinas del barrio.
- Lote a personas desempleadas de larga duración del barrio.
- Lote para personas o asociaciones de personas con discapacidad del barrio.
- Lote destinado a asociaciones sin ánimo de lucro del barrio.
- Actividades relacionadas con la Agenda 2030 Escolar de Bilbao
La utilización de la parcela es gratuita, aunque quienes las cultiven deben colaborar en el mantenimiento del espacio y en las actividades de dinamización que se realicen para la difusión de los valores medioambientales. Asimismo, deberán cultivar su huerto de manera continua, y si abandonan su uso durante más de dos meses perderán la autorización. También se comprometerán a consumir el agua de manera responsable, cultivar siguiendo los criterios ecológicos marcados por el Ayuntamiento y gestionar responsablemente los residuos producidos por su actividad.
Para optar al uso de las huertas las personas solicitantes deben estar empadronadas en Zorroza y nombrar a una o dos personas para actuar como representantes ante el Ayuntamiento. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 27 de julio y tanto las bases como la documentación se pueden consultar en el Registro General del Ayuntamiento de Bilbao, en Plaza Ernesto Erkoreka número 12 y en los centros municipales de distrito con cita previa, en horario de 8:30 a 13:00 horas, así como en la web municipal.