La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado una partida de 430.000 euros, una cantidad que crece un 25% con respecto a 2021, para impulsar el comercio local del territorio que se canalizarán través de los convenios suscritos con Cecobi, Bizkaidendak y Bilbaodendak. ¿El objetivo? «Estimular y valorar el pequeño comercio, mejorar su competitividad, fomentar la innovación y la digitalización y el relevo generacional en el sector durante el año 2022», según explica la Diputación en una nota de prensa.
Esta línea de ayudas se enmarca en la estrategia de colaboración del departamento de Promoción Económica con el comercio local para trabajar juntamente en el establecimiento de actuaciones y medidas que favorezcan la profesionalización y competitividad del comercio a través de herramientas que potencien la digitalización y la omnicanalidad así como el relevo generacional y el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Este apoyo se suma a la campaña de bonos, puesta en marcha recientemente en colaboración con el Gobierno Vasco y otras administraciones vascas, a la que la Diputación Foral de Bizkaia ha destinado más de un millón de euros.
«Las asociaciones de comercio nos trasmiten que se ha producido una mejora de las ventas en la campaña primavera-verano reforzadas por las campañas de bonos que hemos puesto en marcha, pero somos conscientes de los retos que afronta el pequeño comercio, un sector con un peso muy importante en la economía de Bizkaia. La pandemia tuvo un fuerte impacto el sector comercial y ahora la guerra en Ucrania están teniendo graves consecuencias por el encarecimiento de las materias primas y la energía y su repercusión en la inflación, que afecta directamente al consumo de las familias», ha explicado la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko.