El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle-Bilboko Kalealdia cerraba su 23ª edición el pasado sábado 2 de julio tras programar en la ciudad 61 espectáculos de teatro de calle, clown, danza, instalaciones artísticas y circo. Según la organización, más de 31.500 personas han disfrutado de los distintos espectáculos en las calles y plazas de la Villa. En este 2022, el Ayuntamiento de Bilbao ha reforzado este Festival con más programación, más espacios y más decoración en las calles. Además, Bilboko Kalealdia ha consolidado su carácter internacional con amplia presencia de artistas llegados de diferentes puntos del mundo.
Asimismo, esta ha sido la edición con mayor despliegue de producción de la historia de esta muestra, principalmente para hacer posible los espectáculos que han tenido la Ría como protagonista. El Festival se ha expandido a nuevos espacios dentro del Parque de Doña Casilda y además, ha dado el salto al agua, programando propuestas muy especiales en la Ría, y llevando las artes escénicas de calle al Huerto Urbano de San Francisco. En cuanto a localizaciones, cabe señalar que han sido un éxito rotundo también todas las propuestas artísticas programadas en el Parque de Doña Casilda, así como el Gargantua y los foodtrucks que allí se encontraban.
Respecto a las compañías que han formado el cartel, han sido 33 las que han compartido sus shows, entre ellos, seis estrenos estatales y cinco estrenos en Euskadi. A nivel de producción local, han sido 240 las personas que han trabajado para que todos los espectáculos de Bilboko Kalealdia salieran delante de forma exitosa.
Entre los distintos espectáculos que se han podido disfrutar destacan las dos sorprendentes y novedosas propuestas que tuvieron como escenario artístico la Ría de Bilbao: ‘Volatineros‘, de Nostralaxdamus, con la que se pudo ver a funambulistas y acróbatas cruzando la Ría de orilla a orilla; y ‘Swing and Swim, a bordo del Piano de los Mares‘, de la compañía Piano du Lac, cuyo velero llenó de jazz y chanson francaise el Muelle de la Ribera desde el agua.
Asimismo, también fueron muy bien recibidos por el público ‘MDR – Muerte de risa‘, propuesta de circo-clown de Los Galindos; ‘Glubs‘, teatro de calle de Nacho Villar & Yllana; y ‘Orquesta de malabares‘, sinergia artística entre la compañía Pistacatro y la Banda Municipal de Bilbao. Todas las propuestas de Bilboko Kalealdia han sido gratuitas a excepción de una: ‘Vasilisa’, de Nicole & Martin, que, por control de aforos, precisaba de pago de entrada para acceder a la carpa instalada en el Parque de Doña Casilda y que ha recaudado 1.713 euros, que se donarán íntegramente a la Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo Ucrania-Euskadi.
Tras esta exitosa edición, Bilboko Kalealdia volverá con su edición número 24 en 2023 del 26 de junio al 1 de julio.