Un nuevo asentamiento ilegal en el Puerto de Bilbao fue desmantelado el pasado 11 de julio por el Grupo de Fronteras Marítimas de la Policía Nacional, junto a la Autoridad Portuaria de Bilbao. Un total de 8 migrantes fueron descubiertos. Su intención era acceder a las instalaciones portuarias para posteriormente embarcar como polizones hacia Reino Unido. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia, el asentamiento se encontraba en una ladera próxima al Puerto. Allí había tres tiendas de campañas ocultas por la vegetación.
Los ocho migrante, de nacionalidad albanesa, se encontraban dentro del periodo de estancia legal en España. Sin embargo, no cumplían los requisitos para ejercer como turistas. La Brigada de Extranjería y Fronteras de Bilbao les ha impuesto salir del país de forma obligatoria. Tendrán un plazo de 15 días para abandonar nuestras fronteras. De no ser así, se encontrarán en situación irregular, por lo que podrían ser arrestados y expulsados posteriormente.
Con este tipo de operaciones, las autoridades tratan de luchar contra la trata de seres humanos. Las organizaciones criminales suelen enviar a estos jóvenes a países como Reino Unido con falsas promesas de empleo para después obligarles a realizar trabajos que «rozan la esclavitud o son directamente delictivas».