Los vecinos de Otxarkoaga ya pueden disfrutar de tres nuevos ascensores públicos verticales en la calle Txotena, que se suman a los dos que faltaban por poner en servicio. El primero está en marcha desde principios del mes de abril. El Ayuntamiento de Bilbao finaliza así los trabajos que han supuesto una inversión de 1,5 millones de euros (IVA incluido) y se han ejecutado en los últimos 13 meses. Con este proyecto, el Consistorio ha abordado una «solución accesible» y que» mejora de la calidad de vida» del barrio, según la nota de prensa municipal.Con la puesta en marcha de estos ascensores, ya hay 63 elevadores públicos en funcionamiento en la ciudad.
En concreto, la implantación de estos tres elementos mecánicos garantiza un itinerario accesible desde la parada de Metro Bilbao en la calle Langaran –en la zona baja de Otxarkoaga– hasta los portales más altos de la Travesía Arbolantxa. Todos los ascensores se han resuelto con estructura metálica recubierta de vidrio laminado e iluminado con proyectores led. Cuentan, además, con barandillas de acero inoxidable que actúan como protección en los desniveles a ambos lados de las pasarelas de los ascensores. Las obras se han ejecutado de manera secuencial compatibilizando el desarrollo de la urbanización en la zona y los trabajos necesarios sobre las redes existentes. Además, se han dispuesto las acometidas de servicios precisos para los elementos mecánicos y se renovado el mobiliario urbano.
Junto al número 4
En la parte baja del barrio, próximo a la rotonda del Mercado. Dispone de dos paradas y conecta la calle Irumineta, desde la plataforma de los portales del 1 al 5, 10 y 12, con la plataforma de los portales 4 a 8 de la calle Txotena. Se ha dispuesto embebido en el talud verde existente y salva un desnivel total de 7,57 metros. Una vez concluido, se puso en servicio a principios del mes de abril.
Frente a la parada del autobús
Este elevador se emplaza entre la parada de autobús de la calle Txotena y el portal número 33 de la vía, junto a las escalinatas. Cuenta con tres paradas: una intermedia, que llega a la plataforma que da acceso a los números pares, del 28 al 32; y una superior, que da accesibilidad a los portales impares, del 27 al 33, con las que se resuelve un desnivel total de aproximadamente 7 metros. Esta actuación se ha complementado con la reurbanización del entorno de la parada de autobús y de la batería de aparcamientos.
Frente al portal 29
El tercero de los elementos mecánicos resuelve un desnivel de casi 9 metros de altura y cuenta, asimismo, con tres paradas. La intermedia, junto al número 70 de Txotena, y la superior, da acceso a los bloques 64, 76 y 80 de la misma vía. Además, con objeto de mejorar la movilidad interior del barrio, se ha reurbanizado la calle Txotena en las inmediaciones del portal 92, generando una plataforma única de tráfico compartido entre peatones y vehículos. De esta forma queda solventada la inexistencia de acera desde el aparcamiento de este tramo de la calle y se facilita la movilidad peatonal.
Hasta ese entorno se ha acercado esta mañana el alcalde Juan Mari Aburto, acompañado por el concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos Asier Abaunza, el concejal adjunto de Movilidad y Sostenibilidad Álvaro Pérez, y por otros miembros de la corporación municipal.