domingo, 26 marzo, 2023
esBilbao
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
Sin resultado
Ver todos los resultados
esBilbao
Inicio Deportes

El Tour de Francia ya rueda rumbo a Euskadi

25 de julio de 2022
El Tour de Francia ya rueda rumbo a Euskadi

Aburto recibe el testigo en París. Fuente: Redes sociales del alcalde Juan Mari Aburto

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tour de Francia pone rumbo a Euskadi para la Grand Départ Pays Basque 2023. La tradición marca que, una vez finaliza la última etapa en los Campos Elíseos, la próxima sede toma el trofeo que simboliza ese paso del testigo. El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ha sido el encargado de recoger en París este distintivo. «Es un honor recibir de manos de la alcaldesa de Copenhague, ciudad que acogió la primera etapa del Tour 2022, el trofeo que simboliza el testigo de La Gran Salida del Tour del año que viene», tuiteaba el regidor en red social.

🟡TOUR 2023🟡
🚲🚲🚲1 de Julio, BILBAO. “Le Gran Départ”🚲🚲🚲

🅱️ Un honor como Alcalde de Bilbao recibir de manos de la Alcaldesa de Copenhague, ciudad que acogió la primera etapa del Tour’2022, el Trofeo que simboliza el testigo de La Gran Salida del Tour del año que viene. pic.twitter.com/85WzNXWYc4

— Juan Mari Aburto (@juanmariaburto) July 24, 2022

Hasta la fecha, ese intercambio se producía en la capital francesa y el trofeo se trasladaba al destino por medios más convencionales, como en avión o en coche. En esta ocasión será radicalmente diferente. La escalinata del Ayuntamiento de San Sebastiánfue el escenario en el que se ha presentó el reto de trasladar el trofeo del Tour desde Paris hasta Euskadi en bicicleta. Se trata una iniciativa organizada por las siete instituciones vascas involucradas en la organización de la Grand Départ Pays Basque 2023 y la Federación Vasca de Ciclismo.

Martin Ibabe, concejal delegado de Deportes, Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de San Sebastián; Iker Goiria, director general de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Iñaki Erdoiza, vicepresidente de la Federación Vasca de Ciclismo y jefe de la expedición; junto con Ziortza Villa y Julián Sanz, ultrafondistas consolidados, han sido las personas encargadas de presentar este reto. Ambos ciclistas también estuvieron junto a Juan Mari Aburto en la recepción para posteriormente trasladarlo a Euskadi prácticamente sin detenerse, en bicicleta.

Guiados en este espectacular reto por el espíritu y valores deportivos ligados al deporte de la bicicleta, el objetivo de Ziortza Villa y Julián Sanz es cubrir los 1.000 kilómetros en menos de 48 horas. La llegada del Tour a Euskadi tendrá un recibimiento especial el 26 de julio. Escoltados por un equipo de apoyo, compuesto por siete auxiliares equipados y tres vehículos rotulados expresamente para el evento, Ziortza y Julián arrancarán el reto sobre las 20:00 horas del día 24 de julio desde los Campos Elíseos y a su paso por Euskadi el martes día 26 superarán los pasos intermedios que se instalarán en Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, para llegar finalmente a Bilbao.

Recorrido

En cada una de estas localidades la comitiva será recibida por las correspondientes autoridades. Tras entrar de Iparralde por Irun, la llegada a la capital donostiarra esta prevista sobre las 9:50 horas y serán el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, quienes les den la bienvenida delante del Kursaal, cuya fachada se iluminará de amarillo para la ocasión. Deba y Bergara quedarán atrás para llegar hasta la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, punto en el que sobre las 15:20 horas les saludarán Ramiro González, Diputado General de Álava y Gorka Urtaran, alcalde de la capital de Euskadi.

Legutio, Otxandio, Dima y Lemoa verán pasar la expedición de camino a la plaza del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, donde les estará esperando el alcalde del municipio, Andoni Agirrebeitia, sobre las 18:00 horas. Y tras cruzar Galdakao, Ziortza y Julián alcanzarán la meta en la Plaza del Museo Guggenheim de Bilbao (al lado de Puppy), donde recibirán el aplauso de Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, y Juan Mari Aburto, alcalde de la Villa. Si todo transcurre como está previsto, a las 20:00 horas de este martes el trofeo estará en Bilbao. 

Seguimiento en directo

Esta ruta se puede seguir en directo a través de una plataforma de tracking instalada en la recién estrenada web del Grand Départ Pays Basque 2023, www.letour.euskadi.eus. Al acceder a la web y pinchar en un ícono con forma de trofeo, se abrirá una pantalla en la que se podrá conocer en todo momento el avance de la expedición y a través de las redes sociales integradas, mantenerse informado de las novedades.  El trofeo que simboliza la llegada del Tour de Francia a Euskadi se podrá visitar a partir del 27 de julio en la Oficina de Turismo de Bilbao, situada en la Plaza Circular, en horario de 9:00 a 19:30.

Tanto Ziortza Villa como Julián Sanz son dos consolidados ultrafondistas. En sus piernas acumulan muchos kilómetros en retos de resistencia y han preparado este esfuerzo con dedicación. Con el soporte de la Federación Vasca de Ciclismo ya han reconocido las partes más complicadas del itinerario, han establecido una estrategia para poder superar un reto que se ha preparado con mimo. De esta forma, la llegada del Tour de Francia a Euskadi queda impregnada de esos valores intrínsecos al ciclismo como son el compañerismo, el esfuerzo, la dedicación, la superación y hasta un punto de aventura.  

Ziortza Villa es un referente en el ciclismo femenino en una modalidad que exige mucha dedicación y esfuerzo, a la que se prestaba escasa atención a principios del siglo XXI.  El palmarés de la bilbaína muestra grandes logros, fue campeona de Europa de 24 horas, cuatro veces campeona de España de 24 horas y tres veces campeona de Europa de 12 horas. Pero en Ziortza destaca sobremanera su ilusión por ir rompiendo barreras y afrontando retos, siempre con una sonrisa en la boca. Llega en plena forma tras vencer en la Race Across Italy, cita de 300 kilómetros en la que ha volado. Tiene el récord WUCA del Camino de Santiago, en su caso cubriendo los 762 kilómetros en 34h.

Julián Sanz es uno de los pioneros de las pruebas de ultrafondo en Euskadi. A base de moverse, buscar patrocinios y dedicarle una ingente cantidad de energía, Julián fue haciendo camino en este mundo de la resistencia. En su trayectoria destacan las cuatro participaciones en la considerada prueba reina de la ultradistancia, la Race Across América, consistente en cruzar Estados Unidos de una costa a otra. 5.000 kilómetros en menos de diez días. Además, ha sido tres veces Campeón de España de 24 horas y vencedor de la exigente Madrid-Gijón-Madrid, de 1.200 kilómetros. Segundo en 2012 en las 24 horas de Le Mans en bicicleta, Julián es el poseedor del récord WUCA del Camino de Santiago, habiendo completado el ‘peregrinaje’ de Roncesvalles a Santiago de Compostela en 23 horas y 37 minutos. Reto que presentó en 2018 junto con Ziortza Villa.

Tags: tour de francia
Siguiente publicación
En estado grave una joven atropellada en Bolueta por un conductor que ha dado positivo en drogas

En estado grave una joven atropellada en Bolueta por un conductor que ha dado positivo en drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022 Consulta aquí nuestra política de privacidad y de cookies
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Planes
  • Gastronomía

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022.