domingo, 26 marzo, 2023
esBilbao
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Planes
Sin resultado
Ver todos los resultados
esBilbao
Inicio Sucesos

Golpe histórico al tráfico de drogas: incautan 534 kilos de cocaína en autocaravana rumbo a Euskadi

27 de julio de 2022
Golpe histórico al tráfico de drogas: incautan 534 kilos de cocaína en autocaravana rumbo a Euskadi

Fuente: Agencia Tributaria

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 534 kilos de cocaína esperaban camuflados dentro de una caravana en el puerto de Barcelona. ¿Su destino? Euskadi. Bueno, era Euskadi. Agentes de la Policía Nacional en País Vasco y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria se han incautado esta mercancía que en el mercado al por menor su valor superaría los «60 millones de euros», según ha explicado el delegado del Gobierno en Euskadi Denis Itxaso. Se trata de la mayor incautación de droga con destino Euskadi «de la última década».

Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y la @policia permite intervenir una autocaravana lista para introducir desde Sudamérica 534Kg de cocaína en Euskadi (60M€ en el mercado).

2personas han sido detenidas gracias a una investigación de 2años.https://t.co/wylo4XgQDc pic.twitter.com/IminVozpNm

— Denis Itxaso (@DenisItxaso) July 27, 2022

La interceptación de esta autocaravana procedente de Sudamérica que portaba la cocaína oculta en un doble fondo se ha producido en el marco de una operación conjunta entre agentes de Policía Nacional en País Vasco y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Para introducir la droga en España, a finales de 2019 la organización había enviado por barco la caravana con dos kayaks y un soporte para bicicletas con idea de simular un traslado para la práctica de actividades al aire libre. Más de dos años después, y superadas las restricciones sanitarias provocadas por el Covid-19, el vehículo se envía de regreso a España, siendo finalmente interceptado en el puerto de Barcelona. En el marco de las mismas actuaciones se ha procedido a la detención de dos integrantes de la organización criminal.

Hego Amerikatik ekarritako 534 kilo kokaina dituen autokarabana bat atzeman dute. @DenisItxaso: «Operazioa bi urte baino gehiagoko ikerketaren emaitza izan da».

▶️ https://t.co/GoFiXa8I9p pic.twitter.com/iwv9hTMZD2

— Delegación del Gobierno en el País Vasco (@DelGobPaisVasco) July 27, 2022

El delegado del Gobierno ha presentado el alijo en el Complejo que la Policía Nacional tiene en la localidad de Basauri acompañado de un responsable de la Agencia Tributaria y del jefe superior de la Policía Nacional en Euskadi, el comisario principal Jesús Herranz. Itxaso ha explicado que la operación, denominada ‘Keja-Ojo Salado’, «es fruto de una larga, compleja y laboriosa investigación llevada a cabo por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior de Policía Nacional en el País Vasco y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en País Vasco. La eficacia de ambos cuerpos ha permitido esta incautación». La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han actuado en el marco de sus respectivas competencias de lucha contra el tráfico ilícito de drogas a nivel internacional, de aseguramiento de la cadena logística del comercio internacional y de la persecución de los delitos de contrabando.

Kayaks

Fruto de esta cooperación internacional entre las distintas Aduanas y la Policía, a finales del año 2019 los investigadores tuvieron conocimiento de los preparativos de una organización de narcotraficantes para introducir una importante cantidad de estupefacientes en el territorio nacional. La sofisticada estrategia de la organización criminal pasaba por la utilización de los canales de comercio exterior para la exportación de una autocaravana a un país sudamericano simulando que iba a ser utilizada para la práctica de actividades al aire libre. Con ese objetivo, el vehículo se había pertrechado con dos kayaks en su parte superior y un soporte para bicicletas, tratando así de dificultar su detección por parte de la Aduana a su posterior regreso al territorio nacional.

Mientras los integrantes de la organización criminal viajaban en avión a Sudamérica, la autocaravana era transportada en un buque que salía de España a finales del año 2019. Con toda probabilidad, la expectativa de la organización era regresar con la droga en unos meses, pero la pandemia provocada por el Covid-19, con el consiguiente cierre de fronteras, frenó la operación. La organización criminal fue paciente, y posiblemente convencida de que la estrategia que había diseñado resultaría fructífera, esperó a la normalización del transporte marítimo para llevar la autocaravana de vuelta a España por vía marítima, dos años y medio después de iniciar su viaje.

Arrestos

Sin embargo, durante todo ese tiempo la UDYCO de Policía Nacional de Bilbao y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el País Vasco habían mantenido un férreo control sobre los objetivos de la investigación. En cuanto la autocaravana fue presentada ante la Aduana en el puerto de Barcelona, un equipo conjunto de ambas instituciones procedió a su inspección y descubrió un compartimiento oculto que, a su vez, escondía un doble fondo perfectamente disimulado que se había construido en los bajos del vehículo. Este doble fondo ocultaba 333 bultos, con un peso de 534 kilos de una sustancia que, una vez analizada con el narcotest, resultó ser cocaína de gran pureza. Finalmente y ya en la fase ejecutiva de la operación, efectivos de la Unidad GOES y UDYCO de la Jefatura Superior del País Vasco, junto con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en País Vasco y Cataluña, procedieron a la detención de dos integrantes de la organización y a su inmediata puesta a disposición judicial, manteniéndose actualmente la operación policial abierta.

Tags: drogaeuskadi
Siguiente publicación
El tranvía de Bilbao queda inoperativo desde el Arriaga hasta La Casilla hasta el 10 de agosto

Aprobado el descuento del 50% desde septiembre para el tranvía de Bilbao, las líneas de ferrocarril y L3 de metro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022 Consulta aquí nuestra política de privacidad y de cookies
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Barrios
  • Sucesos
  • Athletic
  • Bizkaia
  • Euskadi
  • Bilbao Basket
  • Deportes
  • Comercios
  • Cultura
  • Planes
  • Gastronomía

esBilbao es tu diario digital gratuito de Bilbo desde 2022.