Bilbao verá reforzado su servicio de transportes durante la Aste Nagusia. Metro Bilbao contará con trenes 24 horas (el servicio el día 28 finalizará a las 23.00 horas) y las líneas de buses se verán reforzadas.
En el caso de Bilbobus, se establecerán refuerzos en varias líneas cada noche una vez finalizado el espectáculo de los fuegos artificiales, y todas las noches se ofrecerá el servicio de Gautxori (el viernes 19 y el domingo 28 el servicio finalizará a las 02:00). Por su parte, el Funicular de Artxanda volverá a ampliar su horario de funcionamiento, como lo ha hecho en los últimos años durante Aste Nagusia, hasta las 12 de la noche, desde el sábado 20 y hasta el sábado 27, favoreciendo así que todas aquellas personas que lo deseen puedan contemplar desde Artxanda los fuegos artificiales. Asimismo, 24 líneas de Bilbobus y el autobús turístico Bilbao City Tour, verán afectados sus recorridos en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas. Además, con el objetivo de cubrir satisfactoriamente la fuerte demanda prevista para el viernes grande el servicio de Bilbobus será el de una jornada habitual de sábado (excepto la línea 58 que tendrá frecuencia de 20 minutos).
También un total de nNueve líneas de Bizkaibus funcionarán en modo Non-Stop desde este sábado, día 20, al domingo 28. – Otras 21 líneas más verán alterado su recorrido habitual debido a la supresión de paradas dentro del recinto festivo. – El servicio de paradas a demanda estará operativo en todas las líneas entre las 22:30h y las 6:30h Nueve líneas de Bizkaibús prestarán servicio sin interrupción, las 24 horas del día, desde este sábado, día 20 al domingo, 28 de agosto con motivo de la Aste Nagusia 2022.
Las líneas reforzadas con servicios nocturnos especiales son las siguientes:
- A3512 BILBAO – LEKEITIO (Autopista).
- A3515 BILBAO – AMOREBIETA ETXANO – GERNIKA LUMO – BERMEO.
- A3336 BILBAO – MUSKIZ.
- A3517 BILBAO – DERIO – MUNGIA.
- A3631 BILBAO – GALDAKAO – LARRABETZU.
- A3911 BILBAO – Hospital Galdakao Ospitalea – LEMOA – DURANGO – ELORRIO.
- A3917 BILBAO – Hospital Galdakao Ospitalea – LEMOA – ZEANURI.
- A3923 BILBAO – DURANGO – ELORRIO (Autopista).
- A3932 GALDAKAO – Metro Bolueta.
Todas ellas prestan servicio en comarcas que o bien no disponen de conexión ferroviaria de Renfe, Metro o Euskotren con Bilbao o bien en su recorrido pasan por pueblos o barrios alejados sin otro medio de transporte. Es el caso de la A-3515 Bilbao – Bermeo que incluye numerosas paradas en zonas de Amorebieta, Muxika, Gernika, Forua, Morueta, Busturia, Sukarrieta y Mundaka, antes de llegar a Bermeo o de la A-3512, con numerosas paradas también en Iurreta, Abadiño, Berriz, Mallabia, Markina – Xemein; Berritua, Amoroto y Lekeitio. Un amplio operativo para asegurar la movilidad a todos los vizcaínos y vizcaínas que quieran disfrutar de la Semana Grande bilbaína. La terminal nocturna de todos estos servicios especiales estará situada en la Calle Hurtado de Amézaga y en los mismos no se admitirá pagos en metálico.
Aeropuerto
Además, desde las 08:00 horas del jueves 18 y hasta las 15:00 horas del martes 30 de agosto, otras 21 líneas de Bizkaibus verán alterado su recorrido habitual debido a la supresión de paradas dentro del recinto festivo o a la celebración de eventos especiales, como el Desfile de la Ballena.
Entre ellas, la A3247 Bilbao – Aireportua/Aeropuerto que no podrá prestar servicio en la parada ubicada en Alameda de Rekalde, 11 cuando circule en sentido Aeropuerto, ni en las paradas de Plaza Moyúa y Alameda Rekalde, 14 cuando circule en sentido Bilbao efectuando parada provisional en Plaza de Museo. También la A3151 Bilbao – Santurtzi – Portugalete verá suprimidas las paradas en la Plaza Circular, Gran Vía, 6 y C/ Ayala, haciendo provisionalmente principio y fin de recorrido en Hurtado de Amezaga.
Paradas a Demanda
Durante estos días, funcionará también el servicio de paradas a demanda para mujeres en todos los autobuses de Bizkaibus entre las 22:30h y las 6:30h. del día siguiente. Cualquier mujer que viaje sola dentro de este horario podrá solicitar del personal de conducción apearse en un punto del recorrido más cercano a su destino o que le genere mayor seguridad.