El Centro Internacional de Emprendimiento abre sus puertas en la Torre Bizkaia y ha comenzado esta semana a operar con más de 40 startups, 30 corporaciones, acceso a una red de más de 100 firmas nacionales e internacionales de venture capital y más de 50 agentes de ciencia, tecnología y academia. BAT es un ecosistema conectado a nivel internacional en el que todos los agentes interactúan para poner en marcha soluciones innovadoras y nuevos proyectos intensivos en tecnología.
B Accelerator Tower cuenta con un ecosistema de más de 220 entidades adheridas entre startups, corporaciones, firmas de venture capital y centros tecnológicos y universidades. Todos forman parte ya de BAT, una comunidad que continúa creciendo y sumando alianzas con los principales hubs de emprendimiento, innovación y talento del mundo como Shanghai, Singapore, Tokio, Boston, Nueva York, Sao Paulo, Chile, México, Dublín o Tallín.
BAT responde a «un modelo inédito en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional», según reflejan la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, impulsores del proyecto operado por la alianza internacional que lidera PwC, con el apoyo de Talent Garden e Impact Hub. «El modelo BAT destaca por su gran conectividad internacional gracias a la alianza forjada entre dichos actores y a nuevas alianzas generadas por la red internacional de PwC, así como la disponibilidad de una cartera servicios de valor añadido para cada agente de la mano de expertos del mundo privado y con el máximo apoyo público a través de políticas que favorecen la puesta en marcha e inversión de proyectos innovadores», explica la Diputación.
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha anunciado que BAT echa a andar con un 80% de ocupación y que comienza ya el diseño de la segunda fase. «Ha superado nuestras expectativas. El 80% de esos primeros 4000 metros cuadrados ya está operativo y a pleno rendimiento. Hoy puedo anunciar que vamos a comenzar a trabajar ya en el diseño de la segunda fase, entre las plantas 10 y 13. Otros nuevos 4000 m2 cuyas obras esperamos puedan comenzar el próximo año. Insisto, esto es ilusión. Pero el objetivo nunca ha sido llenar BAT de empresas y startups. El objetivo es que trabajéis juntas, que interactuéis. Y que surja la magia. La innovación. Surjan las ideas, los proyectos, proyectos que den solución a los retos de empresas y personas», ha afirmado Rementeria.